Autocritica del arte
Autocritica del arte

Autocrítica del arte

BARATARIA
191792
Últimas unidades en stock
22,00 €
Impuestos incluidos
Autocrítica del arte

 
¿Cómo entender el arte de nuestro tiempo? ¿Qué son el arte o la cultura de vanguardia? La oportuna defensa de la necesidad de salir del autarquismo cultural supo combinarla Moreno Galván con la precisión de las características de la tradición local, que definía con estos tres caracteres esenciales: expresividad, que englobaba la corriente realista, entendida en el sentido trágico -unamuniano- de la existencia que caracteriza al arte español, cuyos representantes plásticos eran, para Moreno Galván, desde el Beato de Liébana hasta los Ribera, Valdés Leal, Nonell y Solana;el extremismo formal y analítico, que expresa la dimensión constructiva del arte español: El Escorial, Zurbarán y Juan Gris;y la apertura al impresionismo, que bascula entre la expresividad y el análisis formal, con Velázquez, Regoyos y Sorolla. Francisco Calvo Serraller El crítico de arte José María Moreno Galván (La Puebla de Cazalla, 1923 - Madrid, 1981), publicó varios libros: Introducción a la pintura española actual (1960), Autocrítica del arte (1965), Goya (Feltrinelli, 1967) y La última vanguardia (1969), y varias monografías de artistas. Durante los sesenta y setenta se convirtió en colaborador habitual de las revistas Artes, Triunfo y Nuestro Tiempo. Participó activamente en la creación del que hoy es Museo de la Solidaridad Salvador Allende.
paginas
224
encuadernacion
TAPA BLANDA O BOLSILLO
espesor
30
colección
DOCUMENTOS
altura
300
ancho
200
2 Artículos
9788495764706
No hay comentarios
Producto añadido a la lista de deseos