Carrito
No hay más artículos en su carrito
Retórica Y Cursiler¡a. Notas A El Amigo Manso De Galdós
UNIV.VALLADOLID
503740
Últimas unidades en stock
12,21 €
Impuestos incluidos
Retórica Y Cursiler¡a. Notas A El Amigo Manso De Galdós
En "El amigo Manso" Galdós plantea alegóricamente la vieja querella entre retórica y filosofía, representada ésta por el protagonista y narrador, Máximo Manso, y aislada, o abstraída, en sus pretensiones de fundamento de la verdad y de la ciencia. Late en la novela la separación estéril de ambas materias y su necesaria confluencia, a la manera de Cicerón y Quintiliano: las referencias, desde el capítulo segundo, al garbanzo '-cicer, en latín- apuntan muy probablemente al apodo del príncipe de los oradores romanos, Marco Tulio Cicerón, no por casualidad. Su 'Orator', en el que se perfila el orador ideal que armoniza retórica y filosofía en el contexto de libertad republicana amenazada, sería la clave de la novela.El tema planteado por "El amigo Manso" enlaza, hacia atrás, con la tradición humanista del siglo de Oro, Cervantes en particular, deudora de la revitalización de la retórica desde el siglo XV;hacia adelante, con la obra de Ortega, si la interpretamos como un ensayo de integración más o menos consciente de retórica y filosofía que, desde la todavía cursi circunstancia española, trata de contrarrestar el racionalismo europeo imperante, sea el positivista, el idealista o el marxista.
- paginas
- 156
- encuadernacion
- LIBRO EN OTRO FORMATO
- espesor
- 1
- colección
- SIN COLECCION
- altura
- 240
- ancho
- 170
2 Artículos
9788484484240
No hay comentarios