La mujer peruana boliviana y brasilena en el siglo XIX
La mujer peruana boliviana y brasilena en el siglo XIX

La mujer peruana, boliviana y brasileña en el siglo XIX

EDICIONES 19
735328
Últimas unidades en stock
9,00 €
Impuestos incluidos
La mujer peruana, boliviana y brasileña en el siglo XIX

 
El escritor Camilo Estruch, buen conocedor de la América del XIX, describe a la mujer de los tres países con un esquema semejante. Primero, las indígenas. En Perú se concentra en las de raza quichua. En Bolivia, en las aymaraes. Estas últimas visten "una pieza de bayetón grueso hilado y tejido por sus manos, de color negro, que ciñe a la cintura;un camisolín bordado que ajusta al cuello;un rebozo de tela gruesa cubre sus hombros, abrochándolo sobre el pecho con una aguja grande de oro o cobre. Casi siempre va descalza, y se dedica a los trabajos más penosos. Suele llevar a sus hijos en la espalda sujetos por una manta al cuerpo.(...) Está dominada por la despótica voluntad de su marido, a quien obedece sin réplica y temblando". Respecto a la indígena brasileña, señala que predominantemente tiene "un aspecto agradable (...). "De estatura mediana;tiene buenos colores, pechos cónicos, espaldas algo anchas, y manos y pies pequeños. Su cara es de forma aplastada, con los pómulos muy salientes, y sus ojos revelan bastante vivacidad;sus labios y nariz son abultados, y su cabeza, algo aguda en su extremidad sup
paginas
164
encuadernacion
RUSTICA
espesor
8
colección
BIBLIOTECA DEL XIX
altura
105
ancho
150
1 Artículo
9788417280376
No hay comentarios
Producto añadido a la lista de deseos