Carrito
No hay más artículos en su carrito
Desamortización y patrimonio bibliográfico:
FRAGUA
759995
Últimas unidades en stock
29,00 €
Impuestos incluidos
Desamortización y patrimonio bibliográfico:
El proceso desamortizador de 1835 supuso la expropiación, por el Estado, de los bienes de los conventos, entre ellos sus bibliotecas, archivos y objetos artísticos, que quedaron exceptuados de la venta en pública subasta y cuyo destino sería pasar a bibliotecas universitarias o a bibliotecas provinciales, de nueva creación. Sin embargo, la falta de recursos económicos y de personas cualificadas para las tareas de elaboración de inventarios de los libros, dilató su recuperación, por lo que muchos libros se expoliaron o deterioraron. La búsqueda de financiación incluso llevó a autorizar la venta de libros "inútiles", con lo que la merma fue notable. Pese a las dificultades, Segovia consiguió crear la primera Biblioteca Provincial de España, en 1842, con una parte de los fondos de las bibliotecas monásticas, unos 5000 libros, la que no se había perdido ni vendido. En este libro se narra el proceso desamortizador de Segovia, la historia de la Biblioteca y de sus sedes, y se analiza la composición de ese fondo fundacional que constituye una parte importante del patrimonio bibliográfico español.
- paginas
- 204
- encuadernacion
- RUSTICA
- espesor
- 10
- colección
- BIBLIOTECA CIENCIAS COMUNICACION
- altura
- 220
- ancho
- 150
1 Artículo
9788470749032
No hay comentarios