CUARENTA LADRONES CON CARENCIAS AFECTIVAS
CUARENTA LADRONES CON CARENCIAS AFECTIVAS

CUARENTA LADRONES CON CARENCIAS AFECTIVAS

GEDISA EDITORIAL
950556
Últimas unidades en stock
23,90 €
Impuestos incluidos
CUARENTA LADRONES CON CARENCIAS AFECTIVAS

 
Cuando la abeja reina muere, la colmena entera se enfrenta al desastre. Para evitarlo, las abejas se organizan en torno a una larva destinada, originalmente, a convertirse en obrera. La rodean con sus cuerpos, emitiendo calor, y le dan a comer de la jalea real. La larva deviene así una reina grande y fértil, pero con un ADN idéntico a las abejas obreras. De esta forma, el medio decide el destino de la larva. En este libro, Boris Cyrulnik propone que algo similar ocurre con los seres humanos: nuestro desarrollo depende del entorno en que nos criamos. El afecto recibido en la infancia determina el futuro del niño, y la ausencia del mismo lo acerca a la senda violenta del ladrón. Con erudición admirable, Cyrulnik traza las semejanzas entre el desarrollo de los animales y los humanos para estudiar los efectos del entorno sobre el carácter del individuo y tratar de explicarse, a la vez, la tendencia de la humanidad a la violencia y a la guerra. Si entendemos esto, nos dice, entenderemos también la necesidad de actuar sobre aquello que nos condiciona, de construir el medio más apto para la crianza de los niños | GEDISA EDITORIAL | https://static.arnoia.com/imagenes_big/9788419/978841940672.JPG | 2024 | 50 | LIBROS | LIBROS > POLITICA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA > PSICOLOGIA |||||4 |false| P.Fijo | 16.09 | 2024-05-09 | CUARENTA LADRONES CON CARENCIAS AFECTIVAS.(PSICOLOGIA) | OTRO FORMATO LIBRO | PSICOLOGIA | 15| 1522| 1| 272| JMC;| 2024-05-07
950563| 9788419406668 | IMAGEN QUE NO ACABA NUNCA, LA | 26.9| CANALS, ROGER | SPA | Vivimos en un momento de profundas transformaciones en el ámbito de la imagen y la cultura visual. ¿Cómo puede ayudarnos la antropología a pensar el papel de las imágenes en nuestra vida cotidiana Y, al revés: ¿cómo podemos repensar algunos de los temas clásicos de la antropología (el ritual, el parentesco, la experiencia de la alteridad) a partir de las nuevas formas de visualidad contemporánea Con un lenguaje claro y riguroso, Roger Canals redefine en este ensayo el campo de la antropología visual desde un punto de vista a la vez teórico y práctico. A partir de numerosos ejemplos de nuestro día a día y de experiencias extraídas de sus propias películas e investigaciones, Canals analiza cómo nos relacionamos con y a través de las imágenes, y cómo tejemos vínculos con los demás a través de la mirada y de los instrumentos de visión. Un libro que defiende apasionadamente las posibilidades de la imagen y de la antropología para entender y transformar nuestro mundo. " AUTOR Roger Canals es antropólogo y cineasta. Especialista en antropología visual y cine etnográfico, es doctor en Antropología por
paginas
272
encuadernacion
OTRO FORMATO LIBRO
espesor
1
colección
CLA-DE-MA
altura
15
ancho
1522
1 Artículo
9788419406729
No hay comentarios
Producto añadido a la lista de deseos