Utopias contemporaneas La Comuna de Paris 1871 y el 15M
Utopias contemporaneas La Comuna de Paris 1871 y el 15M

Utopías contemporáneas. La Comuna de París (1871) y el 15M

POPULAR
790742
17,50 €
Impuestos incluidos
Utopías contemporáneas. La Comuna de París (1871) y el 15M

 
Hay razones para publicar conjuntamente sendos análisis de la Comuna de París de 1871 y del 15M de 2011. En el primero, la expansión del imperialismo con la generación paralela de los grandes sindicatos y partidos socialdemócratas;en el segundo, la expansión de la economía de los big-data y la generación paralela de las nuevas formas políticas y de movimientos sociales que vivimos en estos momentos (ruptura de los bipartidismos, formaciones políticas de nuevo tipo, toma del espacio público, avance de la extrema derecha ). Por otra parte, ambos acontecimientos comparten un impulso utopista. Guardan un paralelismo respecto a los análisis del sistema que hacen, los objetivos de transformación social que formulan, las formas organizativas de democracia directa asamblearia que practican, los modos de convivencia interna y de solidaridad. Y todo ello es precisamente lo que define un movimiento social, económico y político como una utopía.
paginas
200
encuadernacion
RUSTICA
espesor
10
colección
0 A LA IZQUIERDA
altura
135
ancho
210
15 Artículos
9788478848799
No hay comentarios
Producto añadido a la lista de deseos