Carrito
No hay más artículos en su carrito
- Nuevo
ADIÓS AL CAPITALISMO (N.E.)
¿Qué implica replantearse la posibilidad de un mundo liberado del capitalismo En el marco de una crisis del neoliberalismo, los nuevos movimientos sociales ûexcluidos, sin papeles, sin empleo, sin vivienda, migrantes, pueblos indígenasû proponen iniciativas desde abajo. Jérôme Baschet analiza en este libro las experimentaciones sociales y políticas de las comunidades zapatistas, en las que participa desde hace años, para imaginar nuevas formas de vida alejadas de la lógica del dinero. No obstante, el modelo zapatista no es tomado como universal ni como gran relato de futuro, pues la crisis mundial no afecta a todos de la misma manera. Las mutaciones contemporáneas en el mundo del trabajo y en nuestra vida íntima, que nos obligan a nuevas formas de producción y consumo, han rediseñado nuestro presente. Sin embargo, pese a la abundancia de literatura crítica, no han madurado aún los proyectos de emancipación. No nos basta con la crítica: hemos de ser capaces de imaginar nuevos mundos posibles. Conjugando proyección teórica y conocimiento directo de una de las experiencias de autonomía más reflexivas de las | NEED EDICIONES | https://static.arnoia.com/imagenes_big/9788419/978841940773.JPG | 2025 | 7 | LIBROS | LIBROS > POLITICA, RELIGIÓN Y FILOSOFIA > POLITICA |||||4 |false| P.Fijo | 15.41 | 2025-06-19 | ADIOS AL CAPITALISMO.(HUELLAS Y SEÑALES) | OTRO FORMATO LIBRO | HUELLAS Y SEÑALES |1| 1521| 1| 224| JPF;| 2025-06-17
1038429| 9788419407757 | COMIDA Y EL INCONSCIENTE, LA (N.E.) | 24.9| COSENZA, DOMENICO | SPA | ¿Qué relación guarda la comida con el inconsciente Este intrincado vínculo está detrás de problemas alimentarios como la anorexia (adolescente o infantil), la bulimia, la obesidad y en general los trastornos de la alimentación incontrolada. En este libro, fruto de un largo trabajo de investigación clínica, Domenico Cosenza elabora un texto esencial sobre el tratamiento de estos trastornos alimentarios a partir de una orientación analítica renovada, y extiende las originales tesis presentadas en El muro de la anorexia, libro que en su momento tuvo una gran repercusión en Europa y en América Latina. Esta obra está destinada a profesionales que investigan en el campo de la psicología clínica y que trabajan con trastornos alimentarios desde una perspectiva psicodinámica, pero también a un lector interesado en estos trastornos de actualidad y sus enigmas. " AUTOR Domenico Cosenza. Psicoanalista, miembro AME de la Scuola Lacaniana di Psicoanalisi y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis;Analista de la Escuela (AE) y actual presidente de la Eurofederación de Psicoanálisis (EFP). Es también profesor
1038429| 9788419407757 | COMIDA Y EL INCONSCIENTE, LA (N.E.) | 24.9| COSENZA, DOMENICO | SPA | ¿Qué relación guarda la comida con el inconsciente Este intrincado vínculo está detrás de problemas alimentarios como la anorexia (adolescente o infantil), la bulimia, la obesidad y en general los trastornos de la alimentación incontrolada. En este libro, fruto de un largo trabajo de investigación clínica, Domenico Cosenza elabora un texto esencial sobre el tratamiento de estos trastornos alimentarios a partir de una orientación analítica renovada, y extiende las originales tesis presentadas en El muro de la anorexia, libro que en su momento tuvo una gran repercusión en Europa y en América Latina. Esta obra está destinada a profesionales que investigan en el campo de la psicología clínica y que trabajan con trastornos alimentarios desde una perspectiva psicodinámica, pero también a un lector interesado en estos trastornos de actualidad y sus enigmas. " AUTOR Domenico Cosenza. Psicoanalista, miembro AME de la Scuola Lacaniana di Psicoanalisi y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis;Analista de la Escuela (AE) y actual presidente de la Eurofederación de Psicoanálisis (EFP). Es también profesor
- paginas
- 256
- encuadernacion
- OTRO FORMATO LIBRO
- espesor
- 1
- colección
- PSICOANALISIS/LACANIANA
- altura
- 1
- ancho
- 1521
9 Artículos
9788419407733
No hay comentarios